21 julio 2009

PASAPORTE PARA UN ARTISTA

USA EL PASAPORTE
CONOCE EL MUNCO DEL ARTE
La Alianza Francesa y la Embajada de Francia organizan la décima segunda edición del Concurso Nacional de Artes Visuales "PASAPORTE PARA UN ARTISTA" que convoca a artistas peruanos o residente en el Perú menores de 35 años que no hayan obtenido premios en ediciones anteriores; que trabajen en pintura, grabado, fotografía, escultura, instalación, performance, video-arte y todas las especialidades de las Artes visuales.
La finalidad del concurso es promover los conocimientos en este tipo de destrezas y ayudar a aquellas personas poseedoras de habilidades únicas en este mundo del arte con tres grandes premios que les permitirá, aparte de conocer la ciudad Luz relacionarce con personas destacadas en su medioque les facilitará conocimientos que se necesitan para el desarrollo de su carrera como artista.La gran final del concurso será en Lima, Alianza Francesa Miraflores, en la cual se presentarán los veintes finalitas escogidos, de los cuales por lo menos 10 de ellos serán de provincias, para lo cual se recepcionarán los trabajos hasta el 14 de agosto a las 6:00 p.m. en cada sede de la Alianza Francesa. No habrá prorroga de esta fecha límite.
Para lo cual La Alianza Francesa Chiclayo invita a todos los artistas chiclayanos a presentar sus trabajos, los que serán evaluados por un jurado presedido por el Consejero Cultural y de Cooperación de la Embajada de Francia en el Perú y estará integrado por cinco personalidades del mundo del arte garantizando esto un proceso justo y objetivo.

12 julio 2009

8vo Concurso de la Canción Francófona

LA CANCIÓN FRANCÓFONA
8 AÑOS DE MÚSICA FRANCESA

La Alianza Francesa Lima organiza el 8vo Concurso Nacional de La Canción Francófona que busca difundir el repertorio francófono contemporáneo posterior a 1994 y está destinado a cantantes aficionados mayores de edad residentes en el Perú sin el francés como lengua materna. El gran premio es un viaje a París por 15 días y mil dólares de bolsa de viaje.
El concurso se desarrollará en etapas, la semifinal, que será organizadapor cada sede de la Alianza Francesa a nivel nacional, y la gran final, organizada en Lima.
La semifinal Chiclayo se realizará en el Centro Comercial Real Plaza el Viernes 17 de Julio desde las 6:00 pm. hasta las 11:00 pm. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de Julio en la Alianza Francesa Chiclayo.


ESTÁN TODOS INVITADOS A PARTICIPAR

TALLER DE CONVERSACIÓN


La Alianza Francesa Chiclayo invita a todos los interesados al Taller de Conversación que se iniciará el viernes 7 de Agosto del 2009 en el horario de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. y durará 4 semanas.

El taller tiene como finalidad que los alumnos incrementen sus expresividad oral y puedan mantener un fluiDo diálogo en francés sintiendose seguros y cómodos con las destrezas adquiridas durante el tiempo que dure el taller.

Para informes e inscripciones se pueden acercar a las oficinas de la Institución, Juan Cuglievan 644, o a llamar al teléfono 237571.

22 junio 2009

LAQUIPAMPA - NATURALEZA VIVA


La Alianza Francesa Chiclayo invita a todos aquellos interesados en conocer un poco más de nuestro Perú al Campamento a Laquipampa, carretera a Incahuasi, que durará dos días.LAQUIPAMPA o el Valle de los Llantos es una Zona Reservada que busca la protección de especies únicas y exóticas que tienen a este lugar hermoso como habitá, también se vela por la supervivencia de especies en peligro de extinción, ya sean aves, mamíferos y otros tipos de animales.Además de contar con espectaculares paisajes que se irán presentando ante nuestros ojos.PROGRAMADía 106:00 a.m. Embarque a Laquipampa (espaldas de la Catedral de Chiclayo)09:00 a.m. Arribo a Laquipampa10:00 a.m. Trekking 1 hora hacia la quebrada de Shambo02:00 p.m. Almuerzo03:oo p.m. Visita a las Cataratas Lajas, establecer Campamento.05:00 p.m. Observación de la pava Ali Blanca en su estado silvestre.07:00 p.m. Cena09:00 p.m. Pernocte ViajeroDía 208:00 a.m. Desayuno10:00 a.m. Recorrido por la Comunidad de Laquipampa: huerto y zoocriadero de Tilapia y Charcoca.11:00 a.m. Visita al Trapiche Artesanal de Agua Ardiente12:00 p.m. Recreación Natural libre en las aguas de la quebrada y cataratas de lajas01:00 p.m. Almuerzo03:00 p.m. Embarque a Chiclayo.06:00 p.m. Fin del viajeEquipaje Recomendado
Zapatillas de Trekking
Ropa de baño
Polos
Abrigos (chompa o polera)
Agua
Carpa y bolsa de dormir
Linterna y pilas de repuesto
Medicamentos personales
Costo de Inscripción: S/. 60.00
El costo de la Inscripción incluye: Transporte, Alimentación (2 almuerzos, 1 cena, 1 desayuno) y Guiado.
Se recomienda llevar abrigo y ropa ligera por ser unh circuito de microclimas variados; también se recomienda guardar los desperdicios que produscamos en bolsas con la finalidad de cuidar el medio ambiente.

12 mayo 2009

FRANCK AMSALLEM EN DIRECT


La Alianza Francesa de Chiclayo y el Instituto Nacional de Cultura (INC), a través del Convenio “Alianza por la Cultura”, presentarán el concierto de Jazz de Franck AMSALLEM, evento que tendrá lugar en el Teatro Dos de Mayo el lunes 25 de mayo del presente a las 8:00 p.m.

Franck AMSALLEM, pianista y compositor francés de origen argelino, durante su adolescencia se dejó seducir por el ritmo y las sonoridades de los blues y del swing. Ingresó al Conservatorio de Niza, donde se dedicó además al saxofón clásico. En 1981, viajó a Estados Unidos y profundizó su aprendizaje del jazz en Berklee College y posteriormente en Manhattan School of Music; además de colaborar con Gerry Mulligan, Joshua Redman, Maria Schneider y Charles Lloyd.

Joachim-Ernst Berendt, periodista alemán, afirmó: "El jazz es por su esencia música ecléctica. Es un híbrido, desde el principio y mientras exista. Como en todas partes, la diferencia entre pureza y eclecticismo consiste sencillamente en esto, lo que hoy nos puede parecer "puro", surgió hace tanto tiempo que se ha olvidado cuan ecléctico (impuro) fue alguna vez."

Es por ello que este género musical se caracteriza por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilística o culturalmente ajenas a él, como por su capacidad de mezclarse con otros géneros y crear nuevos estilos musicales.

Otra particularidad del jazz es la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de subestilos que, vistos en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes diferencias musicales tales como: acid jazz, big band, swing, ragtime, modern creative, entre otros.

Franck AMSALLEM es un artista que goza de reconocimiento mundial debido a su trayectoria musical y a su calidad profesional, es por ello que el concierto que brindara en la Región Lambayeque será de alto nivel y de trascendencia.

04 mayo 2009

GASTRONOMÍA PICTÓRICA EN CHICLAYO



Comprometidos con el desarrollo de actividades culturales, las Alianzas Francesas de Chiclayo y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Chiclayo (ICPNA), dentro del marco del Convenio “Alianza para la Cultura”, se unen para invitarlos a la Exposición Pictórica: “Cocinas Regionales Patrimonio Cultural”, que se llevará a cabo en el auditorio del ICPNA el día lunes cuatro de mayo a las ocho de la noche.

El Presidente de la Alianza Francesa de Trujillo, Eduardo León Legendre, invitará a los artistas de la Región Lambayeque a participar en el próximo Concurso de Pintura Gastronómica 2010 a realizarse en la sede de Trujillo, fomentando de este modo cultura, valoración hacia el patrimonio nacional y la integración entre las diversas regiones del país.

Serán expuestos veintidós cuadros provenientes de Cusco, Trujillo y Arequipa los mejores del concurso nacional sobre pintura gastronómica entre los que resaltan "En medio del humo...las manos de mi madre" de Washington Quispe Quispe, “Sabor a mar” de Raúl Urquiaga Cuba, "Tullpa" de Arturo Fernando Rivas Aquino y "Papea Perú???" de Walter Julio Díaz Zavala

Esta muestra pictórica se distingue por desarrollar el concepto de gastronomía como patrimonio cultural, esto significa revalorar la culinaria como expresión viva y actual de los usos y costumbres de los pueblos de nuestro país de trascendental importancia en la sociedad y con incidencia directa en su desarrollo socio económico.